El
Icue y…el pronóstico de la marmota Phil
"Este
próximo partido es clave para intentar volver a la senda del triunfo". (Luis Tevenet)
Ha hecho viento, más bien
vientecillo, esta mañana en el Cartagonova, y el FC Cartagena luchó contra él,
contra esa brisilla que en esta querida ciudad alegra las mañanas de febrero o
las enturbia y enfría según transcurran las horas. Salió el Cartagena con una
alineación revolucionaria producto de ese golpe de estado que Tevenet ha
querido dar entre los jugadores de su plantilla. Salieron de inicio en la
alineación los dos del mercado de invierno; Super y Picón, el olvidado y
excelente jugador Diego Segura y esos tres ojos del Guadiana que están siendo a
lo largo de esta temporada Menudo, De Lerma y Fede. Y Funcionó la revolución y
Menudo revolucionó al equipo y De Lerma le aguantó armando al equipo hasta que
se marchó lesionado y hasta Fede marcó su golito, volviendo a tiempos pasados.
Y ahí estábamos cuando apareció Antoñito, para ponerle gracia, al y pimienta a
su fútbol y a su equipo, se salió y se empeñó hasta sacarles todo el jámago,
tanto fue, que dejó desplumados y coleando a esos desconocidos rivales
melillenses. Y ahí estaban, aparecieron y llegaron como en los meses otoñales,
los dos F, Fernando y Fede, para marcar, uno, Fernando, en el minuto 21 de la
primera parte y el otro, Fede, también en el 21 pero esta vez de la segunda
parte. 2-0 y a tomar el aperitivo. Y hasta Tevenet hizo las sustituciones a
tiempo, una obligada por lesión De Lerma y la de Diego Segura por un bien
ganado cansancio-agotador y ya, en los minutos de la basura, se fue Fernando y
entró Marcos Rodríguez.
No hay nada, dejarse de paranoias “Cosas veredes,
Mío Cid, que faran fablar las piedras…” Este sereno y sabio consejo atribuido
al Rey, que antes de su partida a la conquista de Cuenca recibía el gran
Rodrigo Díaz de Vivar, vino a mi mente nada más terminar el partido y comencé a
escribir lo de esta mañana.
Y es que, además de lo narrado como esencia del
partido mañanero, también hubo algunos murmullos, gritos o voces atemperadas que se
acordaron de que los futbolistas de este Cartagena llevan algunos meses, dos y
medio me cuentan, sin cobrar. No pasa nada dicen, todavía la botella está medio
llena y al FC Cartagena, lo mismo que pronosticó hace una
semana la marmota Phil, le quedan más de seis semanas de sufrido invierno en la
orilla de La Rambla. Y a los futbolistas, muchos ya desvanecidos, se les están acabando las esperanzas de respirar
económicamente porque “el Paloma” sigue escondido en su madriguera y ya no
zurea económicamente.
Aquí estamos, aquí está el Icue para hablar claro,
no sé si sabiamente, pero sí serenamente y sin paranoias. Debes señalar,
querido Icue, que la novedosa campaña ideada por el FC Cartagena y aventada por
las peñas no ha sido satisfactoriamente
seguida, y es una pena, si nos atenemos al número de espectadores, 4.203, asistentes
al estadio y difundidos por el Club. Se ha acudido sí, pero los peques, entrada
gratis total, se han quedado este
domingo, según los números, en sus casas y sin acudir al Cartagonova ni llevar
al primo, sobrino o vecino... Hay algo que pesa como una losa en la afición de
este querido Club, con lo que llegaremos a la conclusión de decir que este Club
no sólo está en ruina económica, sino también social y remitirnos a las pruebas
de todo lo que se cuece y vomita por las redes sociales siendo trending topic
junto a ese famoso hastadd de #yovoyalCartagonova. Y a pesar de esto, escriben,
no pasa nada y todo está y se desarrolla conforme a lo previsto, pues nada, a
seguir engañando al personal. Ahora y para distraer nos anuncian desde el
órgano que da voz oficial al director general que fue y conocido como hijo del mítico utillero del Elche,
llamado Paco “El Chusco” que el FC Cartagena anda en tratos de venta por
tierras ilicitanas. Y no pasa nada. El Icue ya anunció y lo dijo que todo era
una guasa cuando apareció ese advenedizo apellidado Sobrino. Y hoy lo vuelve a
repetir: este querido Club nuestro y vuestro no lo compra ni
el más pasional del Efesé, ni de Cartagena, ni el más ferviente devoto de la
Virgen de la Caridad. Lo que nos han
contado es con el objetivo de que nadie se mueva y de dar satisfacción a esa
mano que un día fue, hoy también, garganta profunda de ese digital. A las
amistades hay que seguir haciéndoles propaganda en agradecimiento por los
servicios informativos prestados. Ya saben;
si el Club no se vende el equipo no cobra, sino cobra, no gana, si no
gana, no sube y si no sube desaparece. Esto es así y todo lo que nos cuenten
los amigos de aquel que dicen fue el principal artífice de la rápida modernización del Efesé es chau,
chau y chau. ¿Lo han entendido? Y El Paloma en huidizo vuelo. ¡Ay, ay, ay!
Pedro-Roberto J.P. desde un “Rincón para Doce”. Dies 2/26: ante diem
quintum Idus Februarias. Nº 320.
Texto La Medusa Paca. Fotos
http://qapta.es/. Copyright ©
0 comentarios:
Publicar un comentario